(+34) 944 63 42 11
Centro Médico Las Mercedes

Especialidades

Alergología

Dra. Riaño

La Alergología se define como la especialidad médica que comprende el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de la patología producida por mecanismos inmunológicos, especialmente de la hipersensibilidad, con las técnicas que le son propias.

Se trata de una especialidad multidisciplinaria. Su campo de acción es amplio, ya que abarca el estudio de trastornos localizados en distintos órganos o sistemas (tracto respiratorio, tracto digestivo, piel, etc.), así como trastornos generalizados.

Análisis Clínicos

Dr. Martinez-Compadre. Director Médico.
Laboratorio Euskalduna

La misión del Laboratorio Euskalduna es lograr la excelencia en el diagnóstico clínico, tanto en su aspecto técnico como de consultoría, basándonos en los postulados de la MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA.

En el Laboratorio Euskalduna nuestra actividad asistencial se rige por:

  • Profesionalidad – Rigor Científico – Seguridad del Paciente
  • Confidencialidad – Innovación Tecnológica
  • Titulados Académicos Oficiales vía MIR – Máxima Calidad en los resultados
  • Laboratorio inscrito en controles externos nacionales e internacionales de la Calidad
  • Sin esperas – Resultados el mismo día de la extracción

En Laboratorio Euskalduna ofrecemos una amplia variedad de análisis clínicos relacionados con las siguientes áreas del diagnóstico médico:

  • Bioquímica
  • Microbiología Clínica
  • Hematología Analítica
  • Genética Clínica

 

Cardiología

Dra. Rubio, Dra. Galván, Dra. Escobar

La cardiología (del griego καρδία kardía ‘corazón’, y λογία loguía ‘estudio’) es la rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del aparato circulatorio.

Es médica, pero no quirúrgica; los especialistas en el abordaje quirúrgico del corazón son el cirujano cardiaco o el cirujano cardiovascular.

 

Cirugía General y aparato digestivo

Dr. Iturriaga y Dr. Larzabal

La cirugía general es la especialidad médica de clase quirúrgica que abarca las operaciones del aparato digestivo; incluyendo el tracto gastrointestinal y el sistema hepato-bilio-pancreático, el sistema endocrino; incluyendo las glándulas suprarrenales, tiroides, paratiroides, mama y otras glándulas incluidas en el aparato digestivo. Asimismo incluye la reparación de hernias y eventraciones de la pared abdominal. En estas áreas de la cirugía no se precisa un especialista aunque el cirujano general puede especializarse en alguna de ellas.

 

Cirugía Plástica

Dra. Araya

En la consulta se realizan pequeñas intervenciones bajo anestesia local, como extirpación de nevus (lunares,) tumores de piel, etc.

Las intervenciones de lesiones mayores o que requieran anestesia general o sedación se realizarán en la clínica Zorrotzaurre.

Se ofrecen técnicas de cirugía reparadora, principalmente cáncer de piel, así como técnicas de cirugía estética (mamaria, párpados, abdomen etc.)

 

Dermatología

Dr. Sanz de Galdeano

La dermatología es la especialidad médica del estudio de la estructura y función de la piel, así como de las enfermedades que la afectan, su diagnóstico, prevención y tratamiento

 

 

Digestivo

Dr. Irabien  Dr. Cortés

 

Dr.Irabien

La especialidad de Aparato Digestivo, también llamada Gastroenterología, se define como aquella parte de la Medicina que se ocupa de las enfermedades que afectan al tracto digestivo y órganos glandulares asociados (esófago, estómago, intestino delgado, colon, recto, ano, hígado, vías biliares y páncreas), así como las repercusiones de las enfermedades digestivas sobre el resto del organismo humano e inversamente las repercusiones de las enfermedades del resto del organismo sobre el sistema digestivo.

El campo de acción incluye la realización de endoscopias tanto diagnósticas como terapéuticas: gastroscopia, colonoscopia, rectoscopia y endoscopia avanzada.

El Dr. Martín Irabien, natural de Santander, se especializó en Aparato Digestivo en el Hospital Universitario de Basurto (2017-2021), realizando estancias formativas en Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Hospital Clinic de Barcelona, 2020) y en Ecografía Digestiva (Hospital Universitario de la Paz de Madrid, 2021). Es defensor de la medicina basada en la evidencia científica, siempre desde la visión holística del ser humano y la toma compartida de decisiones.

Dr. Cortés

El Dr. Haritz Cortés es especialista en Endoscopia Digestiva.

Obtuvo el título de Licenciado en Medicina por la Universidad del País Vasco -UPV/EHU- (1998-2004) y posteriormente se especializó vía MIR en Aparato Digestivo en el Hospital Universitario de Cruces (2005-2009).

Durante su periodo formativo, fue el representante de los Residentes de Medicina dentro de la Comisión de Docencia del Hospital de Cruces (2005-2009) y Vicepresidente de la Asociación de MIR de Euskadi (2007).

Pionero en el Programa de prevención de Cáncer Colorrectal de Euskadi (Hospital Universitario de Cruces; 2009), llegando a realizar más de 1.500 endoscopias de cribado anuales.

Tutor de Residentes de Aparato Digestivo (2010-2017) y Profesor Asociado de Medicina de la Universidad del País Vasco –UPV/EHU- (2012-2016).

En el año 2016 logra una beca por parte de la Fundación Vasca para la Innovación e Investigación (BIOEF) para formarse en técnicas de Endoscopia Avanzada (DSE). Realiza estancias formativas en centros de referencia nacionales (Hospital Universitario Puerta de Hierro, Hospital Universitario 12 de Octubre) e internacionales (Keio University Hospital, National Hospital Organization – Tokyo Medical Center), realizando su primera Disección Submucosa Endoscópica en 2016.

Tras la inauguración del Hospital de Urduliz, se integra como Responsable de la Unidad de Endoscopia (2017), llevando a cabo técnicas de Endoscopia Avanzada y realizando más de 1.500 procedimientos anuales.

Es miembro de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva, siendo integrante del Grupo de Trabajo de REM-DSE e impartiendo como Profesor cursos organizados por la Sociedad de Endoscopia (desde 2018).

Ha trabajado además en el ámbito de la Medicina Privada en el Hospital San Juan de Dios-Santurtzi (2015-2020) e IMQ-Clínica Virgen Blanca (2015-2021). Desde el año 2023 trabaja en el Centro Médico IMQ Las Mercedes. 

Ginecología

Dr. Iparraguirre

Ginecología (del griego γυναίκα gynaika «mujer») que significa literalmente ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que estudia el sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios).

Además existe, en relación con lo expuesto antes, la especialidad de obstetricia, a tal punto que casi todos los ginecólogos modernos son también médicos obstetras.

 

Medicina General

Dra. Grande, Dr. Ibarzabal, Dr. Ugalde, Dr. Luco

El/la médico forma parte de un equipo interdisciplinario que tiende a tratar al individuo de manera integral y personalizada, teniendo en cuenta su entorno social y sanitario estando capacitado para comprender otras realidades sociales y sanitarias donde deba desempeñarse en el futuro.

Este especialista trabaja en el seno de la comunidad asumiendo la tarea de promover y proteger la salud y su derecho a la misma, prevenir las enfermedades endémicas y prevalentes, diagnosticar y tratar a los individuos de esa comunidad que enferman, en forma continuada e integral, y organizar y referenciar su paso a través del sistema de salud en el caso de que algún tipo de complejidad técnica mayor sea necesaria.

 

 

Neumología

Dr. Mardones Dr. Mardones

La neumología es la especialidad médica encargada del estudio de las enfermedades del aparato respiratorio y centra su campo de actuación en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del pulmón, la pleura y el mediastino.

En el caso de la Neumología, uno de los exámenes más comunes es la espirometría, el estetoscopio, el broncoscopio y muchos otros que ayudan a diagnosticar que enfermedad puede tener el paciente.

 

Neurología

Dr. Arroyo

La neurología es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso.

Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo. Existe gran número de enfermedades neurológicas, las cuales pueden afectar el sistema nervioso central (cerebro y espina dorsal), el sistema nervioso periférico, o el sistema nervioso autónomo.

 

Oftalmología

Dr. Rodríguez Ratón

La Oftalmología es la especialidad que trata los problemas de los ojos y los párpados. Las principales enfermedades oculares producen pérdida de visión, ojo rojo y dolor ocular. Además, hay alteraciones de la tensión ocular o de la retina que hacen perder visión sin dan síntomas al inicio. Por esta razón, se recomiendan revisiones anuales a partir de los 45 años. Coincide con el momento en que ves borroso de cerca debido a la vista cansada. 

Nuestro oftalmólogo, el Dr. Álvaro Rodríguez-Ratón es especialista en cirugía ocular. La operación de cataratas es la intervención oftalmológica más frecuente; en ella, se sustituye el cristalino sucio por la edad. Además, se aprovecha para sustituirlo por una lente intraocular que puede corregir las dioptrías. De este modo, puede dejar de necesitar tanto las gafas. La operación de láser para miopía también es frecuente, sobre todo entre personas jóvenes que no toleran las lentillas. Usar gafas es difícil con el deporte y es una buena solución para esos casos. 

Puedes ampliar información en nuestra página web www.rodriguez-raton.com así como pedir cita directamente online o en nuestro teléfono exclusivo de Oftalmología: 946621188

 

 

Otorrinolaringología

Dr. Valcarcel

La otorrinolaringología es la especialidad médico-quirúrgica que se encarga del estudio de las enfermedades del oído, tanto auditivas como del equilibrio, de las vías respiratorias superiores y parte de las inferiores (nariz, senos paranasales, faringe y laringe), también se encarga de la cirugía relacionada con la glándula tiroides.

La cirugía traumatológica, oncológica, plástica, estética y reparadora de la cara y el cuello también se incluyen en el ámbito de esta especialidad médico-quirúrgica. Sin embargo, la patología quirúrgica de los dientes, encías, lengua, mandíbula y maxilar corresponden tanto al odontólogo como al cirujano maxilofacial, si bien en algunas ocasiones sus competencias específicas se superponen.

 

Psiquiatría

Dra. Bilbao y Dra. Prieto

IMQ Amsa es una institución de atención a la salud mental con más de 30 años de experiencia que, en el Centro Médico Las Mercedes ofrece servicios de psiquiatría y psicología para población adulta. Además de estas consultas externas contamos con servicios complementarios en varios centros propios que van desde un servicio de urgencias 24 horas y la Hospitalización para los casos más agudos hasta programas ambulatorios específicos en los que abordar diferentes patologías: ansiedad, depresión, trastornos de alimentación, adicciones…

Así mismo, contamos con un servicio específico para la población infanto-juvenil en el que se tratan las situaciones propias de esta etapa.

Para más información sobre nuestros centros y servicios visita www.imqamsa.es

 

Radiodiagnóstico

Dr López Ruiz y Dr Izquierdo Peñafiel

El radiodiagnóstico utiliza múltiples principios físicos: radiación ionizante (rayos X), ultrasonidos (ecografía), magnetismo/radiofrecuencia (resonancia magnética), etc, para obtener imágenes en las que se basa el diagnóstico en gran parte de las actividades médicas y quirúrgicas. Puede decirse que la práctica actual de la Medicina no se concebiría sin el Radiodiagnóstico.

El Grupo Preteimagen, del que forma parte “Radiología Getxo” (integrado en las diversas especialidades del Clínica Las Mercedes), posee un archivo digital de imágenes e informes al que pueden acceder las facultativos prescriptores y los propios pacientes, tras darse de alta en nuestra WEB (véase el enlace tras estas líneas).

Por otro lado, el Grupo Preteimagen tiene también WEB: www.preteimagen.com

 

 

Traumatología

Dr. Mosquera, Dra. BadiolaDr. PérezDr. Martinez Municio

Es la rama de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor. La especialidad es médico-quirúrgica, y los médicos que la practican se llaman traumatólogos o cirujanos ortopédicos.

Su ámbito se extiende más allá del campo de las lesiones traumáticas; abarca el estudio de las enfermedades congénitas o adquiridas que afectan al aparato locomotor, especialmente de aquellas que precisan tratamiento con cirugía, prótesis u ortesis.

Algunas de las enfermedades de las que se ocupa la traumatología son las fracturas y luxaciones de los huesos, las lesiones de ligamentos, tendones y músculos, etc.

 

Urología

Dra. Arceo y Dr. García Olaverri

El doctor García-Olaverri emplea los métodos diagnósticos y terapéuticos más avanzados del momento, utilizando la tecnología más innovadora en urología y cirugía robótica, como es el caso de las intervenciones mediante robot Da Vinci.
Añadiendo los más de 15 años de experiencia en intervenciones quirúrgicas siendo especialista en tumoraciones de próstata, vejiga y riñón y en hiperplasia prostática.

Título de Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco, completando su formación en la especialidad de urología en prestigiosos centros tanto nacionales como internacionales, como el Hospital de Cruces (Bizkaia), Hospital de La Paz (Madrid), Clínica Mayo (Minnesota-EEUU) y Jackson Memorial (Miami-EEUU).

Web:
www.garcia-olaverri.com

Instagram:
@drgarciaolaverri

Facebook:
Dr. García-Olaverri

Twitter:
@DrOlaverri

Linkedin:
Jorge García-Olaverri

Email:
comunicacion@garcia-olaverri.com

Teléfonos contacto (llamadas y WhatsApp):
622 01 90 03 / 644 40 20 17

 

Nutrición

Rocio Pastor Nutricionista, Camilla Hernández

La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.

La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos, la salud y especialmente en la determinación de una dieta equilibrada con bases a la pirámide alimenticia.

 

Estética

A diferencia de muchas de las técnicas disponibles en el mercado, LPG® endermologie propone una alternativa 100 % natural: estimular la actividad celular dormida en el corazón de nuestra piel para luchar contra toda manifestación antiestética (arrugas, piel flácida, grasa resistente, piel de naranja, etc…).

La estimulación mecánica de las células, denominada endermologie®, permite reactivar los procesos de despertar, de forma natural y sin dolor.